En ceremonia protocolar, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, tomó esta mañana juramento al magistrado Saúl Peña Farfán como juez supremo provisional de la Corte Suprema, la más alta instancia de la institución judicial.
Peña Farfán impuso sentencia condenatoria al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres por delito de corrupción; asimismo, le impuso inhabilitación para ejercer cargo público y el pago de una reparación civil.
También dictó condenas para altos mandos de las Fuerzas Armadas procesados por graves ilícitos.
“Mi compromiso es dar todo, mi experiencia de 30 años y tratar de no defraudar. Seguir adelante y pensando en la ciudadanía”, expresó Peña Farfán.
Así se dispuso que el magistrado Peña Farfán intervenga en los casos de vacaciones, impedimento, recusación, inhibición y/o cualquier situación procesal que sea necesario cubrir en las salas penales de la Corte Suprema.
En tanto el referido juez continuará con el trámite de los procesos que se encuentran pendientes en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, hasta su culminación.
Peña Farfán tiene estudios de Maestría en política jurisdiccional en la Pontifica Universidad Católica del Perú y Derecho Penal en la Universidad Nacional Federico Villareal, y realizó cursos de Post Grado y pasantías por invitación en Chile, España, Costa Rica, EE.UU. y Paraguay.

SALA PENAL ESPECIAL DE LA SUPREMA
Debe señalarse que tras el cese por límite de edad de la magistrada Inés Villa Bonilla, la Presidencia del Poder Judicial dispuso que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema la integren José Neyra Flores (presidente), Walter Cotrina Miñano y Gustavo Álvarez Trujillo.
La resolución fue dada por la Presidencia del Poder Judicial para garantizar la continuidad, dinámica y efectividad de las salas de la Corte Suprema.
04/09/2023