“Tengan la seguridad que mi gobierno está comprometido con una política exterior que va al encuentro de esos objetivos con una agenda internacional positiva y propositiva”, afirmó.

La mandataria precisó que el Perú retoma su presencia en el escenario internacional, como un país que apuesta por el diálogo y la integración, con estabilidad jurídica y reglas claras, y con un orden democrático y constitucional que, a pesar de todo, se ha mantenido y se fortalece en beneficio de todas y todos los peruanos.

BRASIL

La mandataria sostuvo, en ese sentido, que espera llevar a Brasil el mensaje del Perú sobre una Amazonía con rostro humano, en el que nuestro país tiene que jugar un rol importante en el mundo.

“La próxima semana esperamos llevar a la Reunión de Presidentes de los Estados Partes del Tratado de Cooperación Amazónica, en Brasil, un mensaje de una Amazonía con rostro humano. Estoy convencida que nuestro país tiene que jugar un papel importante en este mundo contemporáneo complejo y difícil”, sostuvo.

La jefa de Estado resaltó que Perú acaba de asumir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, desde donde se enfrentará desafíos comunes como la pobreza, la desigualdad y la reactivación económica.

“En setiembre, el Perú hará oír su voz en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mantendremos una permanente proyección al Asia Pacífico, a través del foro APEC que conduciremos el 2024”, señaló.

Boluarte Zegarra también agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por la invitación para que el Perú sea parte de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, iniciativa que se está trabajando con la Cancillería.

La presidenta Boluarte estuvo acompaña por la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y miembros del cuerpo diplomático de la Cancillería.

03/08/2023