La presidenta Dina Boluarte pidió perdón en nombre del Estado Peruano a los deudos de las personas fallecidas durante las protestas contra su gobierno entre diciembre y febrero, con un saldo de al menos 77 víctimas.

«Declaro nuevamente y con mucho dolor que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación pido perdón en nombre del Estado a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares», señaló la presidenta, durante su mensaje por Fiestas Patrias.

Aseguró que para su Gobierno «no hubo vencedores ni vencidos», anunció que cumplirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la materia y que va a impulsar un pacto de reconciliación y paz.

También añadió que el objetivo de las protestas fue «derrocar al nuevo Gobierno y reemplazar» la democracia por una dictadura.

INSEGURIDAD

En otro momento, la gobernante afirmó que el principal problema para los peruanos es la inseguridad ciudadana, por lo que anunció que van a incorporar el código penal la figura de la expulsión de los extranjeros que viven en el país en casos de ser detenidos en flagrancia durante la comisión de un delito.

También busca sancionar sancionar «a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona, con el fin de obtener directa o indirectamente, cualquier beneficio para sí, o para terceros, en aquellas zonas que no son frontera».

Para ello, Boluarte presentó ante el Parlamento «un proyecto de delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, por el plazo de 120 días, a fin de aprobar dichas medidas que permitan dismimuir la delincuencia y el cimen organizado.

28/07/2023