El exvicepresidente de la República, Ricardo Márquez Flores, pidió calma a la población ante la movilización convocada para este 19 de julio tras advertir que las paralizaciones políticas impiden la recuperación económica del país. Señaló que un gobierno elegido debe cumplir con su periodo de cinco años, para garantizar la seguridad y los empleos.

“Esta huelga es una huelga política, porque van a haber huelgas en Arequipa, Chiclayo, Lima y lo que los une a ellos son el adelanto de las elecciones y esto ya es un tema en el cual la población debe entender que no existe país en la tierra que en siete años tenga seis presidentes. La gente dice cómo pueden vivir así y los que quieren invertir dicen y cómo invierto”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que el Perú sufre un problema de inseguridad que es necesario enfrentar de manera prioritaria, para impulsar el crecimiento económico. “Acá hay un problema serio de seguridad, que está sobre todas las cosas. Tenemos que sentarnos verdaderamente a ver cómo resolvemos los problemas económicos, pero el primer problema para resolver ese problema económico es lo que hacemos con la seguridad y ahí tenemos que equipar a la policía con elementos que son tecnológicos de primera categoría”, afirmó.

“El otro problema es de cómo creamos empleo a largo plazo y ahí tenemos que discutir esos dos temas, porque esos dos temas te van a traer estabilidad que es lo que nuestro país necesita. Por supuesto que tenemos que mejorar todo lo que es la salud especialmente. Hay ciertos temas en los cuales podemos conversar, pero no se puede uno poner a conversar de adelanto elecciones porque eso no es constitucional”, agregó.

Recalcó que no se puede seguir creando empleos en un clima de inseguridad. “Cada día estamos cayendo más y más y lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo en una cosa muy importante. Todos los desmanes, todas las fechorías que hacen las personas que roban y que vemos todos los días en la televisión, nos da a que el hampa ha desbordado a la policía”, declaró.

También opinó que la presidenta Dina Boluarte tiene que culminar su gobierno el 2026, pero escuchando a la población. “Tiene que escuchar a la población y la población lo que le está pidiendo puntos de acuerdo en seguridad y empleo. Y con eso después vamos a nosotros temas, pero sin seguridad y empleo no vamos a poder caminar”, subrayó.

18/07/2023