El representante permanente del Perú ante la OEA, Gustavo Adrianzén, se pronunció sobre las acciones que desarrolla en Washington respecto al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sus recomendaciones tras los sucesos ocurridos en nuestro país entre diciembre y febrero.

En entrevista con “Diálogo Abierto” de Radio Nacional, comentó que «no todas las recomendaciones de la CIDH (sobre las muertes en las protestas) se van a aceptar, ya que muchas de ellas, se han cumplido o se encuentran en proceso de implementación».

Detalló que la delegación peruana liderada por la canciller Ana Cecilia Gervasi, se reunió con la Junta Directiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y dijo que fue «una reunión dura», pero sincera donde se manifestó que algunas recomendaciones del último informe son impertinentes.

Adrianzén adelantó que este mes de julio se iniciará el diálogo para definir el mecanismo de seguimiento respecto a la implementación de las recomendaciones y descartó que el tema pase a la Corte Interamericana como un caso contra el Estado peruano.

En otro momento, manifestó que el Perú participó en la 53 Asamblea General de la OEA y se ha logrado reposicionar las relaciones con las naciones integrantes.

Respecto a la Alianza del Pacífico, el funcionario dijo que la integración con Chile, México y Colombia van por cuerdas separadas respecto al tema político bilateral.

01/07/2023