#NoPasoNada.- Tal como ocurrió el año pasado, el proyecto de reforma constitucional para el retorno a la bicameralidad fue aprobado, pero al no lograr los votos necesarios (87) deberá ser sometido a referendum por la población.
El texto sustitutorio obtuvo 66 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones, informó el presidente del Congreso, José Willians Zapata.
Ahora y tal como lo establece la constitución la reforma constitucional debe ser ratificada vía referéndum.
TEXTO SUSTITUTORIO
La posibilidad que el número de senadores y diputados se incremente solo 66 votos y no con 87 (reforma constitucional) como ocurre en la actualidad, plantea el texto sustitutorio del proyecto sobre retorno a la bicameralidad presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García.
El documento que mantiene la propuesta para un Parlamento con 130 diputados y 60 senadores, pero se agrega la posibilidad de ampliar el número de congresistas acorde al incremento poblacional, lo que se haría solo por ley orgánica.
El representante de Fuerza Popular dijo que esta propuesta responde a que «estamos subrepresentados» y recordó que en la actualidad «tenemos menos parlamentarios de lo que tenía el Perú el año 80 pese a que tenemos el doble de población».
«Esto hace que los ciudadanos se sientan no representados y aleja a la población del primer poder del Estado y debilita la democracia», afirmó Guerra García tras argumentar que todos los países de la región cuentan con mayor número de legisladores.
Explicó que el nuevo texto garantiza que todas la regiones del país contarán al menos con un senador y los restantes serán elegidos mediante distrito único nacional.
En el caso de los diputados, se propone su elección a través del distrito electoral múltiple tal como ocurre en la actualidad.
REQUISITOS
Para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 45 años al momento de la postulación o haber sido congresista o diputado, y gozar del derecho de sufragio.
Los candidatos a la presidencia o vicepresidencias de la República, pueden ser simultáneamente candidatos a senador o diputado.
Para ser elegido diputado se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio.
08/06/2023