El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación reconocerá este jueves 27 a los primeros ganadores de Beca 18-2023, concurso dirigido a jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, quienes podrán continuar una carrera profesional en instituciones superiores de calidad con todos los gastos pagados por el Estado peruano.
El evento estará presidido por la directora ejecutiva del Pronabec, Soraya Altabás, y contará con la presencia de la flamante ministra de Educación, Magnet Márquez. Fueron en total 5000 los estudiantes que lograron pasar con éxito las diferentes etapas del concurso iniciado en setiembre pasado.

Joseline Chero Mancisidor, ocupó el primer puesto con un puntaje de 200. Fue una escolar sobresaliente, incluso formó parte del Programa de Atención Educativa para Niños con Facultades Talentosas Sobresalientes (PAENFTS). Ella estudiará Economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y su meta es ocupar un cargo público para hacer un cambio en el Perú.
Otra historia destacable de los becarios es la de Jonatan Cotache Pizarro (18 años), quien ocupó el primer puesto en la modalidad Vraem, dirigida a jóvenes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, de Beca 18-2023. El joven, natural de Junín e hijo de agricultores, ahora estudiará Ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Anahí Vaca Rojas es otra nueva ganadora. Ella ocupó uno de los siete primeros puestos en la modalidad Comunidad Nativas Amazónicas (CNA) y Pueblos Amazónicos (PA). Actualmente, estudia Psicología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y se ha convertido en la primera universitaria de su familia. Su meta es apoyar en la salud mental de las personas que tienen pocos recursos económicos para solventar una terapia.
Cabe recordar que del total de seleccionados de esta primera oportunidad del concurso, el 62.3 % (1226) son menores de edad. De este grupo, el 32.2 % corresponde a jóvenes de 17 años y el 30.1 %, a los de 16. Asimismo, más de la mitad del total de ganadores son de Lima (35.3 %), Junín (7.2 %), Ayacucho (6.8 %) y Cusco (5.7 %).
Segunda oportunidad
Los preseleccionados que postularon al primer momento de la Etapa de Selección de Beca 18-2023—o que lo hicieron, pero no obtuvieron la beca— tienen una segunda oportunidad para postular, hasta el viernes 28 de abril. En esta fase se ofrecerán 3040 becas. La postulación es gratuita y virtual.
En sus 11 años de actividad, el Pronabec ha transformado la vida de más de 211 mil peruanos y peruanas, tras otorgarles becas de pregrado y posgrado para que accedan a una educación superior de calidad. En el caso de Beca 18, se ha beneficiado a 81,574 talentos.
Para conocer más sobre los servicios del Pronabec, pueden visitar la página web www.gob.pe/pronabec, ingresar a www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
25/04/2023