Luego de seis años, el expresidente Alejandro Toledo Manrique, volverá a pisar suelo peruano. Lo hará este domingo 23 en calidad de extraditado, en el marco del juicio que se le sigue por haber recibido al menos US$ 30 millones en coimas de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la concesión de la carretera interoceánica.

Toledo Manrique llegará a las 07:30 horas en un vuelo comercial procedente de los Estados Unidos, la nave aterrizará en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, según confirmaron esta noche fuentes de PeruComunica.

El exgobernante se encuentra recluido en el Centro Correccional de Maguire del Condado San Mateo (California).

El otrora líder del desaparecido partido Perú Libre se entregó este viernes 21 a las autoridades para dar inicio a su proceso de extradición a nuestro país. Se puso a derecho casi una hora después que el juez Thomas Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California,dispusiera revocar su libertad bajo fianza.

Según el diario Perú 21, Toledo será custodiado en el avión por cinco alguaciles estadounidenses pertenecientes al United States Marshals Services. Este proceso se realizaría de esta manera para agilizar de su llegada a la capital peruana.

El vuelo en el que partirá hacia la capital es el de la aerolínea Latam Airlines, y despegará desde California a las 9:10 p.m. rumbo a su única escala en Lima. Al llegar, Toledo pasará a manos de las autoridades peruanas que lo estarán esperando en el aeropuerto.

JUICIO

A sus 77 años,  el economista peruano se sentará en el banquillo de los acusados para responder a los delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos. Si es encontrado culpable, se arriesga a recibir una pena de hasta 20 años de prisión.

El exmandatario está involucrado en dos causas. La primera se refiere al “Caso Ecoteva”, llamado así porque ese era el nombre de una de las empresas que presuntamente Toledo y su esposa, Eliane Karp, crearon en Costa Rica para lavar millones de dólares.

La segunda causa investiga el “Lava Jato”, uno de los mayores escándalos de corrupción transnacional de las últimas décadas.

De esta forma, terminan cuatro años de un largo proceso en el que Toledo primero fue considerado prófugo de la justicia y luego, cuando lo detuvieron por primera vez en California, comenzó una larga estrategia de dilaciones para evitar su regreso a Perú.

21/04/2023