#Informe.- Hoy fue solo el inicio. Las lluvias se intensificarán en Lima y llegarán hasta los 5 milímetros, lo que significa que por cada metro cuadrado (m2) se acumularán 5 litros de agua, según proyecciones del presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Guillermo Baigorria.
Señaló que los días 12, 13 y 14 de marzo las precipitaciones se acentuarán e intensificarán y además crecerán en su radio de acción hacia el sur, hasta llegar a Arequipa y Tacna.
Durante una exposición ante la prensa, el funcionario dijo que «si bien el núcleo del ciclón (Yaku) está en el océano, los brazos nos están afectando. La precipitación en La Molina ha llegado a superar los 2mm, lo que es inusual».
VIVIENDAS
Para el experto estas posibles cantidades de lluvia, que son una influencia indirecta del ciclón Yaku, deben poner en alerta a la población para acondicionar sus casas y así evitar posibles desastres.

“Ese peso de agua pueda hacer colapsar las construcciones, dependiendo de la construcción y de la lluvia que esperamos, son factores de riesgo para el daño de una casa”.
Lo preocupantes de esta situación, dijo, es que la ciudad de Lima no está acondicionada para eventos climáticos de este tipo.
Las viviendas con techos planos acumularán agua por efecto de las lluvias intensas pronosticadas para los días siguientes y podrían colapsar si no cuentan con un sistema de drenaje adecuado.
Respecto a la reunión con la presidenta Dina Boluarte y varios ministros de Estado, dijo que el encuentro ha sido informativo, y conversamos sobre qué se puede hacer para evitar los impactos en los próximos días»
CONFERENCIA:
10/03/2023