#Insistencia.- Los afiliados y exafiliados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP), que se trasladaron o se trasladen al Sistema Privado de Pensiones (AFP), tienen derecho a recibir el Bono de Reconocimiento, por los aportes realizados, el mismo que se deposita de oficio en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

Así lo aprobó la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera al insistir en el contenido de la autógrafa de ese grupo legislativo que fue observada por el Poder Ejecutivo.

“Esta iniciativa es una de las banderas de la comisión, ya que va a permitir reivindicar un derecho de todos aquellos trabajadores que han aportado durante toda su vida y han perdido el dinero de sus aportes, por haber decidido en libertad, pasarse al Sistema Privado de Pensiones”, dijo la Rosangella Barbarán, titular de la comisión.

Por esa razón, Barbarán Reyes sostuvo que la comisión se ratifica en la propuesta que recoge las iniciativas de los congresistas Víctor Flores Ruíz (FP) Noelia Herrera Medina (RP) y de ella.

La insistencia logró 17 votos a favor y 3 abstenciones, con lo cual fue aprobada.

Fuente: Congreso / Comisión de Economía presidida por la congresista Rosangella Barbarán

MYPE

El grupo de trabajo legislativo, también aprobó, por mayoría, la propuesta que plantea modificar el artículo 27 del Texto único Ordenado del Decreto Legislativo 776, Ley de Tributación Municipal.

El objetivo de la iniciativa de autoría de la congresista Patricia Chirinos Venegas, de Avanza País, es que se beneficien miles de micro y pequeñas empresas en el país, porque obtendrán mayor liquidez a través de una herramienta que les permitirá permanecer con su activo en un mercado altamente competitivo.

AL ARCHIVO

En la sesión, fue aprobado el archivamiento del proyecto de ley que proponía establecer que los proveedores de bienes y servicios domiciliados en el extranjero, con subsidiarias o filiales en el territorio nacional, estén obligados a fijar su domicilio fiscal en el Perú.

La razón del dictamen en negativo de la comisión fue que el tema se encuentra regido en el marco jurídico vigente y, por lo tanto,  resulta innecesario incluir una norma nueva porque traería como consecuencia la posibilidad de un desorden en tributación.

SUSTENTAN PROPUESTAS

Durante la décimo quinta sesión ordinaria fueron escuchadas las propuestas legislativas de cuatro congresistas, para hacer conocer los contenidos de sus iniciativas legislativas.

En ese sentido, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) hizo lo propio con su proyecto de ley que plantea modificar la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía”.

El congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros (NA) expuso su proyecto de ley N° 1729 que plantea modificar el artículo del Decreto Ley 25967, con la finalidad de reconocer al asegurado, una pensión digna acorde con los aportes realizados durante su período laboral.

09/03/2022