El ministro de Justicia, José Tello, dijo que en 60 días el gobierno peruano alcanzará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la información referida a la violencia en protestas y las presuntas violaciones a derechos humanos.

“Daremos explicaciones a quien corresponda”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo en entrevista con Exitosa. En tal sentido, señaló que “en su momento” se haría ello ante el Consejo de los Derechos Humanos y ante el Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Precisó al respecto que “esa información en 60 días se va a dar”, alcanzándosela a un grupo de relatores para los derechos humanos que si bien son independientes, “están adscritos al Sistema de Naciones Unidas”. Ellos son los que han requerido dichos datos y no las instancias de la ONU vinculadas a los derechos humanos.

PRESIDENTA

Tello también fue consultado respecto a la versión que señala que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, suspendió la declaración de la presidenta Dina Boluarte ante su despacho, hasta que se resuelva la tutela de derechos planteada al Poder Judicial por la Procuraduría General de la Nación, a fin de que esta instancia pueda ser parte de la investigación.

Indicó que, de ser el caso, debe respetarse el proceso que ya está en marcha. Resaltó que la mandataria acudiera hoy a declarar ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides para ofrecer su testimonio sobre las muertes ocurridas durante las protestas en su contra iniciadas en diciembre pasado.

De igual forma, Tello señaló que el gobierno sigue buscando el diálogo con las autoridades y la población de Puno. Este no puede concretarse porque también “hay gente muy radical que perturba” los entendimientos hacia los que se avanza, expresó.

07/03/2023