El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, libró toda responsabilidad respecto a los casi 60 fallecidos producto de las violentas movilizaciones producidas después del 7 de diciembre pasado y dijo que cuando se desempeño como titular de Defensa no tenía competencia en los planes policiales y militares. Fue durante las citaciones ante el Ministerio Público que investiga el caso.
De esta manera marcó distancia con las fuerzas del orden a las que antes había felicitado, incluso, dispuso se agilice la entrega de un bono por su desempeño en contener las marchas y bloqueos de carreteras,
Es más, el 17 diciembre, el exministro de Defensa afirmó que las intervenciones militares y policiales en las zonas donde se presentaron acciones de violencia, se desarrollaron respetando la normativa vigente sobre el uso de la fuerza.
Sin embargo, en la diligencia del 16 de febrero, Otárola Peñaranda dijo que nunca fue informado sobre el plan de operaciones, a los ministros solo se le reportaba los resultados, según reveló el programa «Al Estilo Juliana» de ATV al mostrar parte de sus testimonios.



En otra presentación, el ahora premier dijo que no recibía notas de inteligencia y que desconocía del uso de armas de fuego para repeler a los manifestantes.
Reitero que el ministro de Defensa no dirige las operaciones militares y agregó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no tiene competencia para autorizar o no el empleo de armas de fuego.


En otro momento, el programa reveló que Otárola Peñaranda mostró a los fiscales pantallazos de WhatsApp respecto a comunicaciones con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Manuel Gómez de la Torre, en las que no aceptaba el uso de armas.


Cuando las autoridades le solicitaron dejar su celular para profundizar en las investigaciones, el ministro no aceptó.
02/03/2023