El Poder Judicial oficializó el lanzamiento del Registro Nacional de Juzgados de Paz (Renajup), herramienta tecnológica ubicada en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe), que permite identificar al juez y jueza de paz, datos generales, la ubicación de su despacho judicial y horario de atención, y otros.

“Esta plataforma será bastante útil, va a servir para que tengamos sistematizados a los jueces y juezas de paz, y poderlos capacitar, porque a veces, de buena fe, cometen algún exceso en sus funciones”, señaló el presidente del PJ, Javier Arévalo.

Indicó, asimismo, que este registro es amigable para que los jueces y juezas de paz puedan acceder fácilmente. “Cuanto más sencillo, mejor; la informática para los abogados debe ser sencilla”, añadió.      

Arévalo Vela consideró como “muy acertada, sencilla y práctica” la manera cómo los jueces y juezas de paz resuelven los conflictos, y sobre todo que la comunidad se queda conforme”.

Añadió que la Justicia de Paz es la primera instancia del Poder Judicial, reconocida en la Ley Orgánica del Poder Judicial, con 200 años de vigencia.

Indicó que los jueces de paz resuelven básicamente por la conciliación. “Los jueces y juezas de paz logran la conciliación porque conocen al pueblo, a las personas y saben cómo convencerlas”, refirió.

El Renajup se implementa en una primera etapa en 10 cortes superiores de justicia: Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Callao, Puente Piedra-Ventanilla, Ica, Pasco, Cañete, Madre de Dios y Tumbes, cuyos presidentes participaron de la ceremonia de manera principal y virtual.

Por su parte, el consejero responsable de la Justicia de Paz del Poder Judicial, Vicente Espinoza Santillán, destacó la importancia de esta plataforma que permite la interoperabilidad y la publicidad de la información.

En tanto, el jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz (Onajup), Ricardo Hobispo, resaltó esta iniciativa que contribuye a acortar la brecha de acceso a justicia e hizo una explicación del funcionamiento de la plataforma.     Al acto también asistió la integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial Vanessa Medina Jiménez, jueces y juezas de paz, y otros invitados.

09/02/2023