• * Candidata Cristina Alzamora obtuvo el primer lugar durante primera elección

#Elecciones.- Los catedráticos Cristina Alzamora Rivero y José Arévalo Tuesta, disputarán el próximo martes 28 de diciembre la segunda vuelta en las elecciones por el rectorado y autoridades de la Universidad Nacional Federico Villarreal – UNFV para el periodo 2022-2026.

En el proceso mediante Voto Electrónico No Presencial (VENP), supervisado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los mencionados profesionales alcanzaron 3398 y 2508 votos, respectivamente, según informó el Comité Electoral.

La Doctora Cristina Alzamora Rivero, candidata por el movimiento “UNIDOS UNFV”- Lista No 3, obtuvo 200 votos entre los docentes y 3198 entre los estudiantes, lo que significó un total de 3398 votos., ubicándose en el primer lugar.

La acompañan en la lista el Dr. Américo Leyva (Vicerrectorado Académico) y el Dr. Pedro Amaya (Vicerrectorado de Investigación).

Por su parte, el Dr. José Arévalo Tuesta, candidato por la lista Unidos por el Cambio, obtuvo 155 votos entre los docentes y 2353 entre los estudiantes, un total de 2508 votos.

Lo acompañan el Dr. José Lescano Sandoval (Vicerrectorado Académico) y la Dra. Rosa Gutiérrez Paúcar (Vicerrectorado de Investigación).

El Comité Electoral de la UNFV informó que se registraron 17,245 electores hábiles, entre docentes principales (129), docentes asociados (398), docentes auxiliares (368) y estudiantes (16,350).

Tras el escrutinio se obtuvo 148 votos en blanco y 2423 votos nulos.

Para el rectorado participaron cinco listas y hubo elecciones de Decano en cuatro facultades, con candidato único en tres de ellas.  

Para elegir representantes docentes en cuatro Consejos de Facultad se presentaron sólo listas únicas, mientras que para elegir representantes estudiantiles a la Asamblea Universitaria se presentó una lista única. 

Para el Consejo Universitario se presentaron tres listas y para elegir representantes estudiantiles a ocho Consejos de Facultad se presentaron listas únicas. 

La ONPE sostuvo reuniones semanales de asesoría para la planificación de las diversas etapas del proceso electoral y la organización de las distintas actividades del cronograma electoral. 

También verificó el padrón electoral y difundió el módulo de práctica, así como brindó recomendaciones para la plataforma de inscripción de candidaturas y para la difusión del proceso electoral.

Igualmente, se encargó de la distribución de las credenciales a los electores y se ha hizo la demostración en el simulacro.   

El Comité Electoral Universitario (CEU) de la UNFV aprobó el padrón electoral y autorizó la confirmación automática de correos, los diseños de cédula, así como el módulo de práctica. 

El sábado 18 de diciembre, a las 10:00 a. m., se realizó la presentación de las propuestas de los candidatos a Decano y el domingo 19, a la misma hora, se efectuó el debate de los candidatos a Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación. Ambos eventos se realizaron en la plataforma Facebook Live. 

El Voto Electrónico No Presencial (VENP) no requiere la concurrencia del elector al local de votación, quedando a discrecionalidad de éste la determinación del equipo y lugar de emisión del voto, de acuerdo a los procedimientos que señale la ONPE para dicho efecto, garantizando la debida identificación de los electores. 

25/12/2021