#Navidad2021.- A las 11 de la noche se iniciará hoy el toque de queda en todo el Perú y se prolongará hasta las 4 de la madrugada del sábado 25 de diciembre de acuerdo a las nuevas disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud. La medida regirá de manera similar por año nuevo.

La nueva hora de la inmovilización social obligatoria tiene por objetivo evitar las reuniones sociales y aglomeraciones ante la presencia de la variante ómicron en el país.

El Ministro de Salud, Hernando Cevallos recomendó mantener la burbuja social, es decir, reunirse solo con las personas con quienes se comparte el hogar, sin permitir el ingreso de personas ajenas.

“Reunámonos con nuestra familia más cercana, con la que compartimos todos los días y ese es el sentido de la Navidad, pero no reuniones más grandes”, aconsejó el titular de Salud.

Sobre las restricciones para el uso de las playas, el ministro de Salud aclaró que no se ha prohibido el ingreso a dichos espacios abiertos, sino que se restringe la venta de alimentos y bebidas alcohólicas. 

Coronavirus en Perú: nuevo horario de toque de queda en Lima para Navidad y  Año Nuevo

“Si bien se puede acudir a la playa, el expendio de bebidas alcohólicas se ha restringido, esta especificación es solo por fiestas”, aclaró la autoridad.

Al respecto, el Gobierno oficializó la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas y comida en playas, ríos y piscinas públicas los días 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero.

ESTADO DE EMERGENCIA

A través del Decreto Supremo N° 186-2021-PCM, el Gobierno amplió el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario, a partir del 1 de enero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la covid-19. 

Asimismo, oficializó las medidas restrictivas diferenciadas por departamento y para las celebraciones de fin de año.

La norma, publicada en el Diario El Peruano, establece el nivel de alerta por provincia. En el nivel de alerta alto se encuentran Bagua, Chepén, Concepción, Huamanga, Huancavelica, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Talara y Virú.

Para este grupo, hasta el 16 de enero de 2022, la inmovilización social obligatoria regirá de lunes a domingo de 11 p.m. a 4 a.m. Además, el aforo para las actividades en espacios cerrados es de 50% y 40%,

En tanto, todas las demás provincias del Perú se ubican en el nivel de alerta moderado. Para este caso, la inmovilización social será de lunes a domingos de 2 a.m. a 4 a.m.; y el aforo se redujo al 60%.

24/12/2021