#ElVaticano.- El papa Francisco ofició hoy la tradicional MIsa de Gallo que rememora el nacimiento de Cristo y pidió en estos tiempos de pandemia atender a los más desfavorecidos.
Monseñor Jorge Bergoglio también se pronunció por la unidad en la Iglesia Católica y llamó a la dignidad en el ámbito laboral: «¡No más muertes en el trabajo!», exclamó ante unos 1500 fieles que llegaron a la Basílica de San Pedro.
«Dios viene a colmar de dignidad la dureza del trabajo. Nos recuerda qué importante es dar dignidad al hombre con el trabajo, pero también dar dignidad al trabajo del hombre, porque el hombre es señor y no esclavo del trabajo.
Durante su homilia el Santo Padre pidió a los millones de fieles que los seguían en vivo y por televisión que en el día de la vida repitamos: ¡No más muertes en el trabajo! Y esforcémonos por lograrlo».
Recordó que Jesús de Nazaret nació como «un niño pobre envuelto en pañales» rodeado de pastores que trabajaban cuidando de su rebaño.
«Este es el mensaje: Dios no cabalga en la grandeza, sino que desciende en la pequeñez. La pequeñez es el camino que eligió para llegar a nosotros», apuntó.
ABRAZAR A JESUS
El Papa no solo se dirigió en su homilía a los fieles del mundo, sino también a la propia jerarquía del cristianismo, llamando a la «unidad» y a practicar la caridad.
Porque en el portal de Belén, explicó, además de los pastores, también están los «eruditos, los ricos y los magos».
«Queridos hermanos y hermanas, volvamos a Belén, volvamos a los orígenes: a lo esencial de la fe, al primer amor, a la adoración y a la caridad […]. Que Dios nos conceda ser una Iglesia adoradora, pobre y fraterna. Esto es lo esencial. Volvamos a Belén», instó.
Cortesía Agencia EFE
24/12/2021