#Medida.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió intervenir la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Credicoop) Arequipa, por haber perdido más del 40 % de los depósitos de sus socios, informó el superintendente adjunto Óscar Basso y añadió que tomarán acciones legales contra los responsables del forado en la organización.

“Desde el inicio de la supervisión, la cooperativa trató de evitarla e incluso impedir una visita inicial que quisimos hacer. En el transcurso de la supervisión hemos ido recibiendo estados financieros que no eran consistentes y en la visita de inspección hemos logrado que la propia cooperativa reporte una pérdida de casi 200 millones de soles”, señaló.

Era un patrimonio negativo para una cooperativa que manejaba 440 millones de soles en depósitos – prosiguió–, lo que significa que más del 40 % de los depósitos se habían perdido, explicó a través de la cadena Red de Comunicación Regional (RCR).

Esta pérdida millonaria no se produjo en el periodo de la pandemia. “Estas eran pérdidas acumuladas que se iban escondiendo, no reflejando los estados financieros y con el trabajo de supervisión se logró que se aclare esas cifras fidedignas, por lo que procedemos a la intervención”, refirió.

“Desde que nosotros comenzamos a detectar problemas en la cooperativa les oficiamos para que formalmente dejen de captar ahorros de nuevos socios hasta que no se arregle su situación, pero en la supervisión pudimos confirmar que no cumplieron con ello”, expresó.

También dijo que el año pasado la SBS impuso restricciones a la cooperativa para captar ahorros y ejecutar otras operaciones que pudieran complicar más la situación. “Se conversó con los dirigentes de ese momento y con la Gerencia para elaborar un plan de reflotamiento que la cooperativa aseguró iba a realizar un plan que llegaba a 60 millones de aportes, cosa que tampoco se efectuó”,  manifestó.

Basso informó que la SBS tomó la decisión de cortar el control que tenían esos dirigentes y esa Gerencia ante la negativa de la cooperativa de llevar adelante el plan de reflotamiento, de seguir captando depósitos y de tener una causal patrimonial negativa.


“Tal decisión se aplicó para saber cuáles son los activos reales de la cooperativa y proceder en la disolución a devolver a los ahorristas todo lo que haya en la cooperativa”, agregó.

14/12/2021