#SismoAmazonas.- «Para nosotros es una responsabilidad estar donde está el dolor, donde esta la angustia del pueblo», dijo el Presidente Pedro Castillo Terrones, luego de hacer un recorrido por el distrito de La Jalca Grande, en Amazonas, zona afectada por el sismo de 7.5 grados.
En su discurso, le mandatario señaló ante los pobladores reunidos en la plaza de la localidad ubicada en la provincia de Chachapoyas, que «en este momento el Perú necesita unidad y responsabilidad, dejemonos de otras cosas», indicó.
Seguidamente pidió la intervención de las autoridades regionales y municipales, para que destinen el presupuesto correspondiente.

DAMNIFICADOS
Afirmó que el Gobierno da el respaldo inmediato a la población damnificada por un fuerte sismo y se comprometió a llevar la ayuda necesaria para la reconstrucción de las viviendas, además de alimentos y carpas para las diversas zonas que sufrieron daños por este movimiento telúrico.
“Tengan toda la seguridad que a partir de hoy vamos a estar inmediatamente con ustedes a través de los ministerios. Exhorto a Defensa Civil y los ministros, para que junto con ustedes y los alcaldes, se instalen las carpas y viviendas”, manifestó al dirigirse a la población.
En tal sentido, pidió que los ciudadanos que hayan sido afectados por el fuerte sismo, se puedan registrar para que se les entregue toda la ayuda consistente en alimentos, frazadas y sus viviendas puedan ser reconstruidas, ya que es responsabilidad del Gobierno.
Indicó que los ministerios de Estado y los órganos desconcentrados del Gobierno Central, atenderán a los afectados por el sismo de magnitud 7.5, ocurrido esta mañana.
Precisamente. dicho sismo tuvo como epicentro a 98 kilómetros al este del distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.
El mandatario pidió a los damnificados no retornar a sus viviendas con daños, pues las réplicas pueden seguir dañando las estructuras y poner en peligro la integridad de las personas.
“Vamos a trasladarnos a los otros pueblos, no solamente Amazonas, sino también a otras regiones del país, el Perú necesita en estos momentos responsabilidad y también unidad, a nosotros nadie nos distrae, primero son los niños, las madres, y los hermanos que tienen una discapacidad, estamos tomando cartas en el asunto”, dijo.
El jefe de Estado recalcó que también se estará viendo la reconstrucción de las escuelas, pues en breve los estudiantes retornarán a las aulas, y estos colegios deben ser estructuras seguras para los menores, ya que son el futuro del país.
28/11/2021