#Proyecciones.- La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, estimó que los órganos jurisdiccionales de su institución resolverán 2 millones 179 mil 816 expedientes el próximo año 2022.

Fue al sustentar el presupuesto asignado a su sector ante el Pleno del Congreso de la República, en donde sostuvo que uno de los problemas más álgidos que tiene la Corte Suprema es la carga procesal para 3498 jueces y juezas en todo el país.

Refirió que para disminuir  la sobrecarga de expedientes este 26 de noviembre se realizará la Jornada Judicial Extraordinaria a nivel nacional en la que “los jueces y juezas de manera voluntaria van a emitir un número significativo de resoluciones, autos y proveídos de escritos”.

Indicó que el Poder Judicial es la primera institución que realiza trabajo presencial. “Los usuarios del servicio de justicia lo requieren y necesitamos que haya actividad, no podemos tener un país detenido por la pandemia”, afirmó.

Asimismo, informó que está trabajando con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la creación de Módulos Especializados de Flagrancia para aplicar el proceso inmediato y de esta forma dar respuesta a la inseguridad ciudadana.

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

Barrios Alvarado fue muy enfática en afirmar que la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar “es la otra pandemia en el mundo”.

Informó que se ha solicitado S/ 233 millones 212 mil para enfrentar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, aunque solo se le ha asignado el 50 % aproximadamente.

“Este presupuesto servirá para implementar en el país, el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), puesto que hasta la fecha sólo se ha ejecutado en ocho distritos judiciales”, remarcó.

También comunicó que el Poder Judicial -a setiembre de 2021- ha recibido 226 mil 879 denuncias por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, y se proyecta recibir en el presente año 300,000 denuncias, “por ello es que se demanda presupuesto para combatir la misma”.

Al respecto, dijo que se han creado 48 juzgados especializados en 13 distritos judiciales, y que si no se le otorga un presupuesto adecuado “creo que no podemos tener el discurso de que luchamos contra la violencia”.

Anunció que este 25 de noviembre se implementará el Expediente Judicial Electrónico en materia de violencia en la Corte Superior de Puente Piedra-Ventanilla.

24/11/2021