El Ministerio de Vivienda inició la capacitación a los representantes de los gobiernos regionales sobre los requisitos para implementar el uso de espacios públicos abiertos a fin de reactivar la economía de una manera segura.

La actividad, que es coorganizado junto al Ministerio de la Producción (Produce), busca que los funcionarios de los gobiernos regionales conozcan las guías y las apliquen en sus jurisdicciones.

Ello a fin de reducir las aglomeraciones en los restaurantes y mercados, y promover un mayor distanciamiento físico entre las personas que acuden a estos locales.

Durante estas charlas virtuales se explican los lineamientos para que los restaurantes y servicios afines puedan instalar terrazas gastronómicas (sillas y mesas para los comensales) en espacios públicos colindantes, como veredas, bermas, parques, vías peatonales, entre otros.

También se detalla sobre los lineamientos para que los comerciantes de los mercados puedan trasladar sus puestos de venta a espacios públicos abiertos colindantes o cercanos a los mismos, como calles, pistas, plazas, parques, alamedas, etc.

En estas primeras dos semanas ya se capacitó a los representantes de los gobiernos regionales de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

Hoy se capacitará a los funcionarios de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco e Ica.

El 1 de diciembre próximo será el turno de los de Lima y Callao; y el 7 de diciembre corresponderá a los de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali.

Para mayor información sobre esta capacitación, los interesados pueden comunicarse al siguiente correo de la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS: galva@vivienda.gob.pe.

24/11/2021