#Chile.- El candidato del derechista Frente Social Cristiano, José Antonio Kast y el postulate de la izquierdista Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, encabezan la primera vuelta con el 27,93% y el 25,76% de los votos, respectivamente, a poco más del 97% de los votos escrutados.

La segunda vuelta se realizará dentro de cuatro semanas, el domingo 19 de diciembre, tiempo en el cual los dos participantes buscarán concertar con el resto de agrupaciones políticas a fin de obtener el mayor número de votos y llegar al Palacio de La Moneda.

En su discurso, Kast agradeció a sus seguidores y dijo que buscarán «ser el gobiernos de todos» en medio del aplauso de sus partidarios. Dijo que es la única opción para acabar con la violencia y el terrorismo.

«Boric se reúne con terroristas y busca inestabilidad para el país», señaló durante su alocución.

En Las Condes, Kast celebró su primer lugar y repitió las consignas de  su campaña, basada en orden y seguridad, apuntando a que la carta de Apruebo Dignidad es todo lo contrario.

En tanto, Gabriel Boric realizó un discurso más dirigido a sus bases y recordó que «los resultados se siguen ajustando, pero no va a ser la primera vez que partimos desde atrás». 

«Lo hicimos cuando luchamos por la educación, lo hicimos cuando rompimos el binominal, lo hicimos cuando juntamos las firmas y cuando fuimos a la primaria», señaló.

«La segunda vuelta va a ser estrecha, pero estoy seguro de que vamos a ganar esta segunda vuelta. El desafío que tenemos por delante no es contra algo. No vengo a hablar contra el otro candidato, venimos a ser los voceros de la esperanza y el diálogo. La cruzada es que la esperanza le gane al miedo», planteó el diputado de Convergencia Social. 

Desde La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera felicitó a ambos candidatos y les pidió buscar «los caminos de la paz y no de la violencia».

El cierre de mesas desató reclamos de electores que todavía están haciendo fila en varios locales. «Posterior a las 18:00 horas, si aún locales de votación cuentan con filas al interior o exterior del local, las mesas de sufragio no podrán cerrar», recuerdó el Sevicio Electoral – Servel.

22/11/2021