#Cusco.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, presentó en el Cusco el plan de reactivación económica mediante inversión pública “Perú en Marcha”, que comprende la ejecución, a nivel nacional, de 133 obras de agua y saneamiento y de mejoramiento de barrios.

Las obras cuentan con un financiamiento de S/520 466 055 para su ejecución, la que estará a cargo de municipalidades distritales y provinciales, empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) y del MVCS.

Este paquete de obras para la reactivación económica contempla 90 proyectos de agua y saneamiento, tanto en las zonas urbanas como rurales del país, por un valor conjunto de S/392.6 millones, y 43 de mejoramiento de barrios, como pistas, veredas, parques, losas deportivas y recreacionales, entre otros, para los que se destinarán S/127.9 millones.

Las obras de “Perú en Marcha” generarán cerca de 11 mil 500 puestos de trabajo y mejorarán la calidad de vida de 144 mil habitantes de 17 regiones del país.

“De acuerdo con los lineamientos del presidente Pedro Castillo, la prioridad de “Perú en Marcha” está donde las brechas sociales son más grandes, que son las zonas rurales del país, donde la indiferencia del Estado ha negado servicios básicos a miles de peruanos por décadas”, expresó el ministro Geiner Alvarado.

En la región Cusco hay un proyecto de saneamiento rural a financiarse a través de “Perú en Marcha”, por un monto de S/2 454 783. Se trata del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas de la localidad de Sauqui, en el distrito de Lares, en la provincia de Calca.

Como se recuerda, mediante el Decreto de Urgencia 102-2021, publicado a fines de octubre, el Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de S/82 780 421 al MVCS, municipios y EPS para licitar este año las 133 obras. El mismo decreto aprobó la previsión presupuestaria para la continuidad de estos proyectos en el próximo año, la misma que asciende a S/437 685 634.

“Pusimos como fecha límite el 12 de noviembre para que las municipalidades publiquen sus respectivas convocatorias para la ejecución de obras. Hemos trabajado con eficiencia y, en colaboración estrecha con los gobiernos locales, hemos conseguido lanzar el 100% de las convocatorias”, resaltó el titular del MVCS.

En la actividad de presentación de “Perú en Marcha” participaron además los ministros de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; los alcaldes distritales de Wanchaq, William Peña; y de Lares, Efraín Coronado; y el director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Jorge Quevedo.

19/11/2021