#GrupoSanguíneo.- La comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que propone ampliar la información personal que debe contener el Documento Nacional de Identidad (DNI).

El grupo legislativo que preside Gladys Echaíz, modificó el artículo 32 de la Ley 26497 “Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil”, para incorporar el grupo y factor sanguíneo.

Con esta modificación se busca acelerar la atención en los centros de salud ante cualquier emergencia o urgencia médica.

“Se quiere que los pacientes que requieran atención médica inmediata puedan pasar rápidamente a la intervención o tratamiento que necesiten. Además se podrá reducir los gastos que se cobran a la persona meramente para conocer esta información”, señaló el autor del proyecto, Héctor Acuña Peralta.

La aplicación de la norma empezará con los recién nacidos, cuyos datos de grupo sanguíneo serán consignados obligatoriamente en el certificado de nacido vivo.

Posteriormente, el Reniec deberá incluir esta información en el acta de nacimiento para luego figurar en el documento de identidad del menor.

En el caso de los mayores de edad y de sus hijos menores de 18 años, la incorporación de este dato será voluntaria.

“Confiamos en que esta iniciativa sea debatida pronto en el Pleno del Congreso, ya que beneficiará a miles de peruanos, más aún en medio de la emergencia sanitaria que vivimos”, enfatizó el parlamentario.

17/11/2021