#Denuncias.- Integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso solicitaron investigar al secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco Castillo, por presuntamente haber realizado presiones para lograr ascensos en las Fuerzas Armadas y en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El pedido lo hizo el congresista Elvis Vergara Mendoza, quien mencionó que dicho funcionario es personal de confianza del presidente de la República, Pedro Castillo, sobre quien pesa diversos cuestionamientos y es de interés nacional que todo sea aclarado.
Posteriormente, se dio cuenta de la moción de orden del día para otorgar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, por el plazo de 60 días hábiles, para indagar y averiguar exhaustivamente la intervención del Poder Ejecutivo, a través de secretario de despacho presidencial, Bruno Pacheco Castillo, ante la Sunat y cualquier otra entidad pública.
En tanto, la legisladora Rosmery Ruiz Rodríguez (APP) solicitó se cite al jefe de Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) y al contralor general de la República para que informe respecto a la contratación de la empresa del hermano del ministro de Justicia, Aníbal Torres, con el Estado, según lo denunció la expresidenta del Tribunal de Contrataciones del Estado, Mónica Yaya Luyo.
“Es importante transparentar las acciones de los miembros del Ejecutivo y también de los órganos encargados de velar por la legalidad de los contratos donde el Estado y el órgano de control tienen que velar por ellos”, sostuvo.
Por su parte, los congresistas Pasión Dávila Atanacio (PL) y Enrique Wong Pujada (PP) pidieron citar, en una próxima sesión, a la fiscal Rocío Sánchez, exintegrante del equipo especial que investiga el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, y al fiscal Hamilton Montoro para que informen sobre las supuestos irregularidades denunciadas en los medios de comunicación sobre el Ministerio Público.
“Tiene que llegar a esta comisión el señor Hamilton Montoro, porque entiendo habría sido separado del equipo especial de lavado de activos por no estar de acuerdo con el planteamiento presentado que probablemente obedecía a Odebrecht”, dijo Wong Pujada.
17/11/2021