#Dimitió.- Tras una semana de marchas y contramarchas, el ministro de Defensa (Mindef), Walter Ayala Gonzales, decidió hoy presentar su renuncia con caracter de «irrevocable» al referido portafolio y expresó su agradecimiento al presidente Pedro Castillo Terrones.

Mediante su cuenta de Twitter, Ayala Gonzales, quien el martes debía ser interpelado por el Congreso, señaló haber demostrado de manera fehaciente una «actuación legal y correcta en el proceso de ascenso y relevo militar». 

«Asumo total responsabilidad política del mismo, por ello como demócrata renuncio irrevocablemente al Ministerio de Defensa», escribió el aún titular.

HECHOS

La noche del lunes 8, Ayala Gonzales puso su cargo a disposición del presidente de la República, Pedro Castillo luego que los salientes comandantes generales del Ejército José Vizcarra Álvarez y de la Fuerza Aérea del Perú – FAP, Jorge Chaparro Pinto, denunciarán en horas de la mañana «presiones» para ascensos irregulares en sus respectivas instituciones militares.

Ellos también dijeron que estas «recomendaciones» vinieron también del secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco y del propio presidente Pedro Castillo, con la finalidad de favorecer a allegados que no cumplian con los requisitos en el órden de méritos.

Sin embargo, cuando muchos esperaban que se ratificará su alejamiento del cargo tras la denuncias antes mencionadas, el titular del Mindef dijo a la prensa que dichas acusaciones fueron para «vender humo».

Ello, ocurrió la noche del martes 9, a su salida de Palacio de Gobierno en donde se reunió con el presidente Pedro Castillo, quien según el propio ministro lo invitó para un viaje a Ayacucho.

Paralelamente, la comisión de Defensa del Congreso recibió ese mismo día a los generales Vizcarra Álvarez y Chaparro, quienes ratificaron las denuncias de presiones y dijeron desconocer la razones de sus pases el retiro, indicaron que nadie les dió razón de ellos y se enteraron al leer el diario oficial El Peruano.

En la sesión, los ahora militares en retiro entregaron al presidente de la comisión José Willians Zapata, copia de los mensajes de «whatsApp» que contienen las supuestas presiones para ascensos irregulares a los que finalmente no accedieron.

Vizcarra Álvarez explicó que dichas comunicaciones fueron remitidas por el edecán del presidente de la República, el secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco y el propio mandatario Pedro Castillo.

Simultáneamente, congresistas de diferentes bancadas recolectaron firmas para presentar una moción de interpelación contra el ministro Ayala Gonzales, la misma que fue aprobada por el pleno la tarde del jueves por 77 a favor, 34 en contra y dos abstenciones. La sesión estaba prevista para el martes 16, pero tras su dimisión queda sin efecto.

14/11/2021