#Santiago.- La Cámara de Senadores de Chile acordó realizar dos sesiones especiales para abordar la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera, aprobada por los diputados tras una maratónica y controvertida jornada.
Conforme dispone la ley, los senadores oficiarán de jueces y, en caso de declararlo culpable, el gobernante perderá su cargo y no podrá desempeñar ninguna otra función pública por los próximos cinco años.
Según el portal de Radio Cooperativa el presidente Piñera es procesado por su vínculo con la compraventa del proyecto minero Dominga.
Los comités de la Cámara Alta acordaron que el martes se realicen dos sesiones especiales, la primera -de 09:00 a 13:30 horas- será la relación por parte del secretario del Senado en un plazo de 30 minutos y la exposición de los diputados de la Comisión revisora y de la defensa del mandatario, ambos por hasta una hora.

Tras eso, hay un espacio para una réplica y una dúplica de 45 minutos a cada una de las partes.
En tanto, desde las 15:00 horas y hasta total despacho, los senadores van a tener un plazo de 15 minutos para fundamentar su postura y poder votar el mismo martes o el miércoles esta acusación contra el Mandatario.
El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable de aquello de lo que se le acusa, en una votación que necesitará la aprobación por los dos tercios de la Cámara, esto es al menos 29 votos favorables de los 43 escaños que hay y de los que la oposición controla 24.
En caso de ser declarado culpable, Piñera quedará destituido de su cargo y no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, en los próximos cinco años.
La acusación constitucional fue presentada el pasado 13 de octubre por la oposición acusando al gobernante de haber faltado al principio de «probidad» y «comprometer gravemente el honor de la Nación».
10/11/2021