#Comunicado.- A continuación reproducimos el pronunciamiento difundido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores respoecto a las elecciones generales realizadas en la víspera en Nicaragua en medio de denuncias de fraude.

Recordemos que los Estados Unidos y la Unión Europea ya habían anticipado que no reconocerán los resultados electorales. De hecho, el presidente norteamericano Joe Biden, calificó de “farsa” a dichos comicios.

COMUNICADO

El Perú ha seguido con preocupación los acontecimientos previos a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se desarrollaron el domingo 7 de noviembre en Nicaragua, las que no cumplen los criterios mínimos de elecciones libres, justas y transparentes que establece la Carta Democrática Interamericana, vulneran su credibilidad, la democracia y el Estado de Derecho y merecen el rechazo de la comunidad internacional. 

El Perú ha apoyado las resoluciones adoptadas en la Organización de los Estados Americanos para evitar esa grave situación, así como todos los esfuerzos colectivos dirigidos a favorecer el restablecimiento del diálogo y el entendimiento entre los nicaragüenses, la liberación de los candidatos y presos políticos y la implementación de las reformas electorales acordadas. 

Dentro de esa línea, el Perú seguirá trabajando en el Consejo Permanente de la OEA, que integran Nicaragua y los países del continente, con la finalidad de preservar el derecho del pueblo nicaragüense de celebrar elecciones libres, justas y transparentes en consonancia con la Carta Democrática Interamericana y de contribuir a una solución pacífica y sostenible a la crisis política en ese país.

08/11/2021