#Investidura.- El Congreso de la República otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín.
El voto de confianza se alcanzó con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención.
Durante su discurso, la jefa del gabinete ministerial insistió en su llamado al Parlamento para lograr un pacto por la gobernabilidad, lo que significa un «nuevo pacto social», manifestó.
Vásquez Chuquilín dijo que la cuestión de confianza no afectará la fiscalización que realice el Parlamento a las acciones del Poder Ejecutivo.
En otro momento, reafirmó que la prioridad es la lucha contra la corrupción, la reactivación económica y el control de la pandemia de la covid-19.

La gestión de los conflictos sociales que se vienen desarrollando en distintas zonas del país también es una de las cartas más importantes del trabajo del Ejecutivo, que viene escuchando los reclamos de la población en el mismo lugar de los hechos.
“Nuestro gobierno sabe bien que la base de la riqueza son los trabajadores del país, y que no es una tarea sencilla cambiar las formas en que se los ha venido tratando, pero siendo nosotros un gobierno de izquierda no podría no ser esto un objetivo”, destacó la premier.
Sobre el final del pedido de Voto de Confianza también usó la palabra los ministros Pedro Francke y Hernando Cevallos de los ministerios de Economía y Finanzas y Salud, respectivamente.
“Ha sido un paso importante para empezar esta ardua tarea. Esto recién comienza y nosotros tomamos con absoluta responsabilidad el Voto de Confianza que la mayoría del Congreso, de manera responsable, nos ha otorgado”, manifestó Vásquez a la salida del Hemiciclo.

► A continuación les presentamos la parte final del debate parlamentario, la votación y aprobación de la «cuestión de confianza» por el Pleno del Congreso de la República.
04/11/2021