#Esfuerzo.- El Consejo de la Judicatura del Ecuador, representado por su presidenta, María del Carmen Maldonado Sánchez, expresó su reconocimiento al Poder Judicial (PJ) de la República del Perú por el trabajo que desempeña en la “persecución y sanción de los delitos de trata”.
En un oficio dirigido a la Presidencia del PJ, la magistrada ecuatoriana reconoce la labor coordinada de su judicatura con la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Situación de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi.
En el documento, Maldonado Sánchez menciona también al equipo técnico de la referida comisión, por haber hecho posible “la consolidación de herramientas para las y los operadores de justicia”.
Refiere que a los dos países los une el compromiso asumido en el Primer Encuentro de Puntos Focales para la aplicación del Protocolo de Colaboración entre el Sistema Judicial de Ecuador y Perú, para la Investigación y Judicialización de Delitos de Trata.
El principal objetivo de este instrumento es establecer una adecuada cooperación judicial entre los operadores de justicia y demás actores intervinientes en el proceso de investigación y judicialización de los delitos de trata en Ecuador y Perú.
Dicho protocolo es producto de los encuentros binacionales llevados a cabo entre la Corte Provincial de El Oro y la Corte Superior de Tumbes.
01/11/2021