La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, exhortó al jefe del Estado, Pedro Castillo, promulgar la autógrafa de ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza, aprobada por el Pleno “para que exista un real equilibrio de poderes”.

Fue durante una conferencia de prensa donde estuvo acompañada de los integrantes de la Mesa Directiva y de los portavoces de las bancadas de Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú, y Somos Perú-Partido Morado.

Alva Prieto también confió en que el mandatario de la Nación “cumpla con su palabra de no presentar cuestión de confianza (por el ministro Iber Maraví), como nos lo dijo a toda la delegación”, que lo visitó en Palacio el miércoles pasado.

“Asumo que nadie quiere un presidente mentiroso. Creo que un presidente mentiroso da inestabilidad, da incertidumbre y no ayuda a la gobernabilidad. Nosotros no pensamos que el presidente es un mentiroso. Estamos aquí dando un mensaje de que queremos gobernabilidad, trabajar en consenso y por la población”, dijo Alva Prieto.

Del mismo modo, saludó las palabras del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, “que es el asesor legal y jurídico del presidente”, quien habría ratificado que se no va a presentar ese mecanismo constitucional.

La titular del Poder Legislativo afirmó que lo que une a las bancadas presentes en la rueda de prensa es, además, el respeto a la institucionalidad y el respeto a la defensa del fuero parlamentario.

“Queremos dar el mensaje de que queremos gobernabilidad y trabajar por la población”, remarcó Alva Prieto.

Por su parte, el vocero de la bancada Avanza País, José Williams Zapata, manifestó que los siete grupos parlamentarios están unidos por el bienestar y desarrollo de la población. “Sin gobernabilidad, no vamos a dar a la población todo lo que queremos”, anotó.

El vocero de Podemos Perú, Carlos Anderson, demandó al Gobierno mostrar responsabilidad y evidenciar el interés de velar por los peruanos, y no solo exponer el interés de su plan político.

En tanto, el portavoz de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique, anunció que en la víspera el Consejo Directivo aprobó la Agenda Legislativa 2021-2022, que incluye 170 proyectos de ley enviados del Poder Ejecutivo.

“Nosotros no somos los que hacemos la confrontación, nosotros buscamos la gobernabilidad”, anotó.

05/10/2021