#CUSCO.- El Gobierno anunció lanzó la denominada Segunda Reforma Agraria a fin de lograr la inclusión social de más de 2.2 millones de pequeños productores que provienen de la agricultura familiar.
El evento será encabezado por el presidente Pedro Castillo Terrones y se desarrollará desde el mediodía en el santuario Sacsayhuaman en el Cusco.
También asistirán el Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Victor Mayta Frisancho, el ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino y la ministra de la Mujer, Anahí Durand Guevara.
Asimismo, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, el Gobernador Regional de Cusco, Jean Paul Benavente y el Director del ITP – red CITEs, Sergio Rodríguez Soria.
La II Reforma Agraria, es una política de gobierno proyectada sin expropiaciones, ni confiscaciones y busca orientar las políticas públicas en favor del desarrollo de la agricultura familiar, comunera y cooperativa, informó Palacio de Gobierno.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha planteado nueve ejes o líneas estratégicas de gestión, entre ellas: seguridad alimentaria, asociatividad y cooperativismo, infraestructura hidráulica, servicio civil agrario-SECIGRAagrario.
Del mismo modo Industrialización rural, mercados de productores y compras estatales, articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio, repoblamiento ganadero, crédito desde un banco de fomento agrario al servicio principalmente de la agricultura familia y las cumbres Regionales.
Cabe recordar que, según el último Censo Nacional Agropecuario, realizado el 2012, la Agricultura Familiar representa el 97% de las unidades agropecuarias y provee más del 70% de los alimentos que consumen los casi 32 millones de peruanos actualmente.
03/10/2021