#Cusco.- Una Agenda Nacional que priorice el respeto por los derechos de las autoridades locales y respalde a las regidoras de las diferentes municipalidades que sufran algún tipo de acoso político fueron los acuerdos principales del Primer Congreso de Alcaldes y Regidores del Perú.
El evento sirvió para recoger experiencias gubernamentales y analizar soluciones viables encaminadas a alcanzar el verdadero proceso de descentralización.
En las próximas semanas, AURE PERÚ (Asociación Unión de Regidores del Perú) presentará el Acuerdo Nacional al Gobierno Central así como al Poder Legislativo.
Fueron tres días de debates, propuestas y capacitación, actividad que se desarrolló en el Centro de Convenciones de VIDAWASI, primer hospital pediátrico para la lucha del cáncer infantil, con sede en la ciudad de Ollantaytambo en Cusco.
En la inauguración del Primer Congreso de Alcaldes y Regidores del Perú participaron por parte del Gobierno Central, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, José Ríos Coronel; el presidente de AURE PERÚ, Rogelio Valdez Solís, entre otras autoridades.

ACOSO
En los últimos años, la participación de la mujer en espacios de gobiernos locales es cada vez más recurrente. Al respecto, Serly Figueroa exregidora de la municipalidad del Cusco mencionó que se debe garantizar la participación de las mujeres en las instancias descentralizadas del gobierno, promover la paridad y la alternancia y además se deben implementar estrategias para la lucha contra el acoso político de los representantes.
Por su parte, la regidora de la municipalidad distrital de Santiago- Cusco, María Eugenia Farfán Hurtado, comentó que “el acoso no tan solo lo vivimos en las municipalidades sino se vive día a día en la sociedad”. Remarcó que esta lucha debe ser frontal para atacar esta problemática que afecta a miles de mujeres que asumen un cargo de autoridad en nuestro país.
Para el presidente de AURE PERÚ, Rogelio Valdez Solís, el Primer Congreso de Alcaldes y Regidores del Perú tiene como objetivo primordial “concentrar, dialogar y llegar al Gobierno Nacional con propuestas de agenda nacional, de descentralización y capacitación de apoyo a todas las municipalidades a nivel nacional”.
ROL CLAVE
Durante el evento se destacó el rol fundamental de los regidores para el fortalecimiento de la gestión pública. Para ello, es indispensable que estos actores claves desarrollen políticas públicas que beneficien el desarrollo sostenible de sus localidades.
El Gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente, solicitó a “los regidores de las municipalidades provinciales y distritales para que planteen políticas públicas a nivel nacional para alcanzar una verdadera desconcentración de poderes”. Además, exhortó que este Congreso sea el punto de quiebre para el real proceso de descentralización.
23/09/2021