#Evento.- El Poder Judicial realizará el 22 y 23 de setiembre el II Congreso Internacional de Acceso a la Justicia de las Personas Refugiadas y Migrantes, que se realizará de manera virtual a través de la plataforma Google Meet, desde las 15:00 a 18:15 horas.
La iniciativa –promovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, a cargo de la jueza suprema Janet Tello Gilardi–, congregará a connotados expositores nacionales e internacionales.
El encuentro tiene como objetivo capacitar a los operadores de justicia sobre los estándares internacionales de protección de los derechos humanos en materia de movilidad humana, refugio y migración, así como conocer los avances y desafíos del Estado peruano en esta materia.
Este congreso internacional será inaugurado por la presidenta del Poder Judicial del Perú, Elvia Barrios Alvarado, en tanto que las palabras de bienvenida estarán a cargo de Tello Gilardi, presidenta de la referida comisión.

INVITADOS
El panel de invitados estará conformado por el juez de Costa Rica, Esteban Lemus Laporte; el oficial principal de protección de la ACNUR y la Agencia de la ONU para Refugiados, José Sieber; y la coordinadora de proyectos del Instituto Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Valeria Reyes, quienes participarán en el bloque sobre Protección Internacional.
Asimismo, el juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra; la responsable del Equipo de Integración Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Katia Vega Bendezú; el secretario ejecutivo de la Comisión Especial para los Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricio Rubio Correa, entre otros.
Los temas que serán tratados durante el Congreso han sido distribuidos en cuatro bloques: Protección Internacional, Protección Nacional, Buenas Prácticas y Grupos en Situación de Especial Protección.
Durante el evento, los participantes intercambiarán experiencias de buenas prácticas que promuevan el acceso a la justicia del citado grupo poblacional.
20/09/2021