#Washington DC.- El presidente Pedro Castillo, aseguró que su Gobierno está comprometido en cumplir con el mandato del pueblo, y trabajar para acabar con las desigualdades sociales y con el flagelo de la corrupción. Fue durante su participación en la 76°. Asamblea del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Asumiendo el mandato, nos hemos comprado el pleito, para acabar con las desigualdades sociales y con el flagelo de la corrupción. En el Perú, tenemos corruptos de todo calibre, es un gran problema. Tenemos corruptos hasta para exportar. Y esa es nuestra lucha, porque la corrupción le ha quitado el pan y muchos beneficios a la población”, refirió durante su discurso realizado en la Salón de las Américas de este organismo.
Durante su alocución, el jefe de Estado peruano remarcó la necesidad de asegurar que la alimentación, la educación y la salud, sean derechos constitucionales y no solo servicios. “Debemos hacer que la educación sea un derecho constitucional, que no sea más un privilegio para unos cuantos y que no sea un espacio de discriminación. Estoy convencido de que si no invertimos en educación, poco o nada se habrá hecho por los pueblos del Perú”, remarcó.
El mandatario, al dar inicio a su discurso, expresó el saludo de su familia, de los peruanos, de los ronderos y de los pueblos shipibos, conibos, awajún, aymaras y quechuas, y de todos los hombres y mujeres del país que no tienen voz. “Soy hijo del pueblo andino a mucha honra, además de ser maestro soy rondero, y como Presidente del Perú abrimos las puertas de Palacio y del Gobierno en su conjunto, a los gobiernos regionales, alcaldes, colectivos de todo el país”, dijo.
En otro momento, agradeció a la OEA por haber reconocido su triunfo en las últimas elecciones y aseguró que su gobierno no es comunista.
Por otro lado, indicó que es necesario pensar en las mayorías y asumir compromisos, responsabilidades compartidas y responder con lealtad y transparencia a la confianza dada para ejercer un cargo en cualquier espacio de gobierno.
“Vengo de un rincón que clama que sus preocupaciones sean escuchadas y cuando vemos que queremos cambiar las cosas en sintonía con el pueblo, nos hemos visto estigmatizados, no somos comunistas, no hemos venido a expropiar a nadie no hemos venido a ahuyentar las inversiones, al contrario, las llamamos”, afirmó.
El presidente Pedro Castillo pidió a los países miembros de la OEA continuar en unidad para afrontar esta pandemia que ha afectado a todo el mundo y que en el Perú cobro la vida de 215 mil compatriotas, por lo que exhortó a dejar las confrontaciones y las diferencias para enfrentar grandes retos de gestión como las enfermedades, el hambre y las grandes desigualdades.
20/09/2021