#Reacciones.- Los ministros de Economía, Pedro Francke, de Salud Hernando Cevallos y de la Mujer Anahí Durand, se pronunciaron respecto a la muerte del cabecilla terrorista, Abimael Guzmán.
“El cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso ha muerto. Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y socavó la paz del país. El horror de esa época no lo olvidamos, y su muerte no borrará sus crímenes”, sostuvo Francke en un su cuenta de twitter.
“(Tengo) la reacción natural de cualquier persona cuando fallece alguien, por supuesto. Nadie desea el fallecimiento de nadie, por más delitos que haya cometido, sino que efectivamente la justicia se imponga en la gente que ha cometido algún tipo de infracción penal o genocidio (para que), efectivamente, cumpla la condena que le impone el Poder Judicial. Si fallece es lamentable como cualquier persona que fallece en cualquier circunstancia”, declaró el titular de salud.
Por su parte, la ministra de la Mujer recordó los estragos de los actos de Sendero Luminoso e instó a fortalecer la democracia sin “extremismos ni autoritarismos”.
“Falleció Abimael Guzmán, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso. Dejó destrucción, muerte de familias, comunidades campesinas, policía, FFAA y líderes sociales. Trabajemos por fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos. Queremos una sociedad de paz”, acotó.
Si bien, la ministra Durand no se pronunció en sus redes sociales, si compartió un tuit del Movimiento Nuevo Perú.
Entre tanto, el ministro de Justicia Anibal Torres, respondió a través de TV Perú a quienes cuestionan o ponen en tela de juicio el fallecimiento de Guzman Reynoso. En clara alusión a las declaraciones de la legisladora Martha Moyano.
11/09/2021