#Información.- Hoy, sábado 11 de setiembre de 2021, falleció en prisión Abimael Guzmán Reinoso, cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso que sembró la muerte y destrucción en el país.
Este es el historial del criminal que, por muchos años, fue el hombre más buscado del país y por cuya cabeza se ofrecía un millón de dólares de recompensa.

Sendero Luminoso, bajo la dirección de Guzmán, inició sus acciones armadas en mayo de 1980, con la quema de material electoral en la localidad de Chuschi, Ayacucho, el día en que el Perú regresaba a la democracia, tras un periodo de gobiernos militares.
Desde entonces, el profesor de Filosofía pasó a la clandestinidad y condujo una guerra contra el país que significó la muerte y desaparición de miles de peruanos y la destrucción de bienes e infraestructura pública por más de una década estimados en 21,000 millones de dólares.
CAPTURA
Su captura se produjo la noche del sábado 12 de setiembre de 1992, acción a cargo del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) al mando del mayor Benedicto Jiménez.
Minutos después de las ocho, un cuerpo élite de la policía antisubversiva ingresó a una vivienda de dos pisos en el distrito limeño de Surquillo. En el segundo piso, capturaron a Abimael Guzmán Reinoso, alias presidente Gonzalo, el líder máximo del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (SL).
La captura del hombre que había teñido de sangre al país se regó rápidamente. El Perú vivió una noche eufórica, feliz. Primero, en los vecinos de la cuadra cuatro de la Calle 1, de la urbanización Los Sauces: los ciudadanos salían, aplaudían, rezaban, lloraban, al enterarse de quién había sido su vecino durante esos meses.
Lo mismo sucedió en Miraflores, que en julio de ese año había sufrido el atentado de la calle Tarata. Y en todo el país.
La información se conoció primero a través de un «flash» del noticiero «90 Segundos» de la entonces Frecuencia 2, hoy Latina TV.
De acuerdo con la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), Sendero Luminoso, con Abimael Guzmán a la cabeza, fue el que inició la violencia que sacudió al país y el responsable del 54% de las muertes reportadas. Desplegó, además, extremada violencia e inusitada crueldad para intimidar a la población.
Guzmán fue recluido en la Base Naval del Callao cumpliendo condena de cadena perpetua, la misma que fue ratificada luego pro las autoridades y lugar donde murió al amanecer de hoy.
11/09/2021