#Encuentro.- La titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, se pronunció respecto a la enorme carga procesal en su institución, la misma que crece cada día por las restricciones frente a la pandemia.
Dijo como ejemplo que solo una sala maneja 17 mil procesos de carácter previsional, «es un enorme esfuerzo que se hace, pero la demora se percibe como ineficiencia… tenemos una Corte Suprema atiborrada de procesos», explicó.
Barrios Alvarado, dijo que ese fue uno de los aspectos abordados con el presidente de la República, Pedro Castillo, en el Palacio de Justicia.
Señaló que otro tema fue la preocupación por el sinnúmero de procesos laborales en los que el trabajador o quien demanda tiene una sentencia en primera y segunda instancia.
Al respecto, Elvia Barrios destacó la disposición del mandatario en dar solución a esta problemática porque “depende del Ejecutivo y de la orientación que dé a los procuradores para que cuando hay conformidad de dos sentencias, la Procuraduría no impugne ese hecho”.
Señaló que Castillo Terrones le expresó su voluntad de otorgar los recursos necesarios para consolidar las reformas implementadas por su institución.
“Implementamos con nuestros propios recursos, en 17 cortes, la oralidad civil que permite concluir los procesos en seis meses, y esto demanda habilitación de órganos jurisdiccionales y capacitación, pero nos faltan recursos”, explicó.
En la reunión de trabajo participaron también el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez; el viceministro de Justicia, Gilman Andía, y los jueces supremos titulares Javier Arévalo Vela y Héctor Lama More.
En la cita abordaron, diversas temáticas, especialmente, las reformas que necesita el sistema de justicia para dar celeridad a los procesos judiciales.
En la reunión, también se trató la necesidad de implementar a nivel nacional el aplicativo Botón de Pánico puesto en ejecución en 35 cortes, para que la víctima de violencia no solo tenga protección en la zona donde reside.
06/09/2021