#Presupuesto2022.- El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido, sustentó el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2022 ante el pleno del Congreso de la República, que asciende a S/ 197,002, 269 014, monto que representa un incremento de 7.6 % con relación al actual.

Bellido inicio su intervención en quechua saludando a las autoridades y la población tras lo cual señaló que la prioridad principal del Gobierno es asegurar la salud y atención de la emergencia sanitaria de todos los peruanos.

SALUD

En ese sentido, detalló que el presupuesto del sector salud registra un incremento del 6%, lo que en cifras representa S/ 22,207 millones, cifra que permitirá garantizar la protección y cuidado del personal de la salud y de los pacientes, así como la adquisición de equipos, medicamentos, oxígenos e insumos médicos.

Además, la continuidad de contratación del personal que trabaja en la primera línea de lucha contra el Covid-19.

Ante una eventual tercera ola, Bellido Ugarte dijo que el Gobierno ha previsto S/3,032 millones para el financiamiento y control de dicha contingencia sanitaria.

En otro momento, señaló que la pandemia que afecta el Perú desde marzo del año pasado define nuevas prioridades y objetivos como: asegurar la estabilidad económica, acelerar la recuperación del empleo y los salarios, y un reparto más justo de los recursos disponibles.

EDUCACIÓN

De otro lado, el PCM informó que el presupuesto del próximo contempla un total de S/ 35,758 millones para el sector Educación a educación a fin de garantizar también el retorno seguro a clases presenciales.

Explicó que esta cifra representa casi la quinta parte del total del presupuesto general que incluye, además, revalorizar la carrera docente.

Detalló que se hay un incremento de S/ 572 millones para remuneraciones de los docentes y S/937 millones para la continuidad de más de 50 mil becarios afectados por la pandemia y otras 14 mil nuevas becas.

MINUTO DE SILENCIO

Antes del inicio de la exposición, la congresista de Alianza para el Progreso, Rosio Torres , pidió un minuto de silencio por el accidente en Matucana, que cobró la vida de 33 personas.

02/09/2021