#Reja.- Los hombres y mujeres mayores de 50 años de edad podrán acogerse desde hoy al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) del sistema privado de pensiones, vale decir, de las AFP.
Y es que desde hoy entró en vigencia la Ley N°31332, que establece una reducción de edad mínima para acceder a dicha norma.
Para calificar a la jubilación anticipada, el trabajador deberá encontrarse desempleado durante 12 meses consecutivos o más.
Los afiliados podrán recibir una pensión siempre y cuando el monto de su jubilación sea «igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses».
Otro detalle importante que establece la nueva ley es que los trabajadores ya no tendrán que acudir a la Sunat para solicitar su reporte tributario que acredita que cuenta con RUC y que no han generado rentas por cuarta categoría por montos mayores o iguales a 7 UIT en los 12 meses previos a su solicitud.
Según la norma la labor de verificación correspondiente la realizará la propia AFP en la que se encuentran afiliados.
En esta modalidad de jubilación el monto a retirar es del 95.5% del total del fondo de pensión, o retirar una parte del fondo y acceder a una jubilación con el saldo restante.
En caso solicites en 95.5% de tu fondo de pensiones, el 4.5% restante quedará para la cobertura por las prestaciones de salud que brinda EsSalud.

PROCEDIMIENTO
Primero deberás validar tu situación en la AFP en la que estés afiliado para saber si aplicas a la jubilación anticipada.
Para AFP Hábitat: Llamar a 01 230 2200 (Lima) o 0801 14 224 (provincias)
Para Prima AFP: Llamar al 615-7272 – opción 1 (Lima) o 0-801-18010 (provincias).
Para AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).
Para Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).
01/09/2021