#Distinción.- El gobierno peruano reconoció por sus servicios brindados al Estado y la nación al arqueólogo Walter Alva Alva, mundialmente conocido por ser el descubridor de la Tumba del Señor de Sipán.
Así lo establece la resolución del ministerio de Cultura N° 000205-2021-DM/MC, publicada hoy en el diario El Peruano, en la que se resltan sus aportes profesionales que han trascendido las fronteras del país.
De acuerdo a dicha norma se le otorga la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”, por ser uno de los arqueólogos más destacados en nuestro país y por la transcendencia a nivel nacional e internacional a sus aportes en la arqueología peruana.
Mediante el Informe Nº 000030-2021-DDC LAM/MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque señaló que el arqueólogo Walter Alva tiene unadestacada y fructífera trayectoria en la investigación y difusión de la arqueología Norperuana.
Indica además que sus aportes han trascendido las fronteras del país dotando de un valor singular la historia e identidad peruana.
Alva ha realizado el estudio de las culturas pre-incas de la región Lambayeque donde centró, a lo largo de 45 años, sus investigaciones y su labor de promoción y defensa del patrimonio cultural.
«El descubrimiento de la llamada Tumba del Señor de Sipán, ha hecho su nombre mundialmente conocido, al considerarse entre los más importantes descubrimientos del siglo XX», ha remarcado el ministro de Cultura, Ciro Gálvez.
Walter Alva se desempeñó como director del Museo Tumbas Reales de Sipán desde el año 2002 hasta julio pasado. Este museo se ha convertido en el centro cultural y turístico del norte del Perú.
El 20 de julio de 1987, los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita, y la antropóloga Susana Meneses descubrieron la primera tumba intacta de un gobernante de alta jerarquía de hace 1,700 años, clave para organizar el estudio de la sociedad Mochica desde la propia visión de su realidad.
14/08/2021