#Iniciativa.- Un proyecto de reforma constitucional que permitiría al Estado regular los precios de los bienes y productos de las empresas públicas y privadas, presentó la bancada de Perú Libre a iniciativa de la congresista Francis Paredes Castro.
La iniciativa que busca modificar los artículos 62, 65 y 66 de la Constitución señala que esta medida se daría en estados de excepción o por desabastecimiento en el mercado.
«De darse el estado de excepción, considerado en el Artículo 137 de la Constitución Política del Perú, o por desabastecimiento en la atención del mercado nacional, el Estado peruano puede intervenir para regular el abastecimiento y los precios de los bienes y servicios producidos por las empresas públicas y privadas para garantizar el bienestar de la población», señala el texto.
Según la legisladora su propuesta «impactará positivamente en el crecimiento y el desarrollo económico del país e incrementará la paz social y el bienestar general», de acuerdo a lo publicado en el analisis costo-beneficio.
Esta propuesta no coincide con lo señalado por el premier Guido Bellido y el ministro de Economía, Pedro Francke, quienes aseguraron que el gobierno no establecería un control de precios para mitigar la inflación.
Otro punto mencionado en el proyecto de ley presentado por Perú Libre menciona la necesidad de recuperar los recursos naturales explotados y sus productos derivados productos en el país, para destinarlos a la atención prioritaria de la demanda nacional.
«Por ley organica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares, garantizando a precio regulado el abastecimiento de productos y servicios al mercado nacional y regional en donde se explotan dichos recursos», precisan.
13/08/2021