#Pleno.- Con la finalidad de esclarecer los hechos en torno a la muerte de 16 personas, entre ellas 4 niños y determinar las responsabilidades que correspondan, el Pleno del Congreso aprobó la conformación de una comisión investigadora multipartidaria encargada de indagar el atentado en Vizcatán del Ene, ocurrido el 23 de mayo de 2021
Tras el debate la moción de orden del día presentada por los congresistas Alex Flores Ramírez y Silvana Robles Araujo, del Grupo Parlamentario Perú Libre, recibió 63 votos a favor, 57 en contra y 1 abstención.
La sustentación de dicha moción estuvo a cargo del congresista Alex Flores Ramírez, quien inició su intervención lamentando los hechos ocurridos el pasado 23 de mayo en Vizcatán del Ene.

“Es necesario que este Congreso dé ese gesto a la población que ha puesto tanta esperanza en este nuevo Poder Legislativo, de encontrar justicia y paz. Y que los congresistas puedan trabajar por ellos. No puede ser que quede impune y que no haya una claridad, y mucho menos responsables a estas alturas de estas 16 muertes”, afirmó el legislador.
Flores Ramírez recordó que los hechos se dieron cuando nos encontrábamos en el marco de un proceso electoral y en medio de las campañas políticas de los aspirantes al sillón presidencial.
El parlamentario recordó que el 23 de mayo de este año, se produce una masacre en Vizcatán del Ene, perteneciente a la provincia de Satipo, departamento de Junín. “La noche del referido día, entre tres y cinco atacantes dispararon a quemarropa contra veinte personas al interior de los bares a orillas del río Chimpinchariato”, señaló.
Asimismo, indicó que, de acuerdo a lo informado, la Comisión Especial Multipartidaria a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-VRAEM, presentó, por medio de un oficio el 14 de julio de 2021 a la Presidencia del Congreso de la República, su informe final, en donde, respecto de dicho atentado, se señala como conclusión final décimo segunda, lo siguiente:
«Respecto al atentado ocurrido en Vizcatán del Ene (Satipo, Junín) el 23 de mayo de 2021, existen algunos hechos que refuerzan dudas con respecto a la versión oficial, hechos que requieren, además de la intervención del Ministerio Público, ser investigados especialmente por el propio Congreso de la República con la finalidad de determinar responsabilidades de acuerdo a ley».

Por tanto, sostuvo que teniendo el Congreso de la República la facultad para iniciar investigación sobre cualquier asunto de interés público; y considerando que estamos frente a un hecho que reviste especial importancia nacional, en el cual las versiones oficiales no han logrado disipar toda duda, es imprescindible la creación de una comisión multipartidaria investigadora para tal fin.
12/08/2021