#Debate.- Por unanimidad el Pleno del Congreso aprobó la formación de una comisión que investigue las presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción en la contratación y adquisición de bienes y servicios realizadas por el Seguro Social del Perú (EsSalud), el Ministerio de Salud, los gobiernos regionales y locales en el período de emergencia sanitaria nacional por la COVID-19.
El grupo contará con un plazo de 180 días hábiles para la identificación de irregularidades y responsabilidades administrativas, civiles y/o penales derivados de las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios y medicamentos desde marzo del 2020 hasta la actualidad.
La autora de la moción N.° 007 es la congresista Ruth Luque Ibarra (JP), quien aceptó el pedido de varios legisladores, planteado durante el debate, para sumar a su moción la N.° 019, presentada por el congresista José Enrique Jerí Oré (SP-PM) y de otros legisladores, para ampliar a la investigación a todos los sectores involucrados con el tema.

En ese sentido, la referida comisión investigadora se encargará también de ver cómo se realizó la gestión de compras y contrataciones en el Minsa y en los gobiernos regionales y locales.
Luque Ibarra sostuvo que la salud es un tema de interés público y que producto de la pandemia han fallecido más de 200 mil peruanos y que “lamentablemente la corrupción ha enlodado el proceso, cuando debieron ser las instituciones del Estado las que tenían que haber garantizado procesos de contrataciones transparentes que garanticen la salud”.
12/08/2021