#Sismos.- Nueve replicas han sacudido hasta el momento la provincia de Sullana tras el fuerte temblor de 6.1 que remeció la región Piura el último viernes y que afectó daños materiales y personales.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó esta tarde dos nuevos sismos: a las 16:04 horas con una magnitud de 3.9 y a las 15:54 horas con una intensidad de 3.8 grados.
Según el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, los eventos telúricos acontecidos en Piura y sentidos en regiones vecinas no son muy frecuentes en el norte peruano, dado que en esa parte del país se reporta alrededor del 10 % de los sismos ocurridos en el territorio nacional.
“Los eventos en Piura fueron debajo de la ciudad, lo que nos demuestra que todo nuestro país siempre fue, es y será afectado por estos fenómenos naturales”, advirtió.
Tavera recordó que los estudios geofísicos desarrollados en el 2020 sobre las dinámicas de los suelos de las ciudades de Piura y Sullana fueron entregados oportunamente a las autoridades locales y regionales para la correcta gestión del riesgo de desastres.
PREPARADOS
Tavera remarcó que si conocemos y entendemos estos sismos como habitante del territorio peruano, debemos estar siempre preparados, conocer nuestras viviendas y dialogar con todos los miembros de nuestra familia.
El especialista instó a la población a seguir las instrucciones y recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
REPORTE DAÑOS
El temblor de magnitud 6.1 registrado ayer en Sullana dejó 187 viviendas afectadas y 6 inhabitables, 24 personas damnificadas y 721 ciudadanos afectados y heridos en evaluación, además de 6 locales públicos, 5 establecimientos de salud y 4 templos religiosos afectados.
31/07/2021