#RESPUESTA.- El Congreso de la República expresó su preocupación por el anuncio del Ministerio Público de iniciar indagaciones preliminares contra los congresistas que decidieron continuar con la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), pese al mandato judicial de suspensión provisional.
«Esta institución puede iniciar investigaciones, pero debe ajustarse a la Constitución y las leyes, especialmente cuando se trata de altos funcionarios», señaló el Parlamento en su cuenta de Twitter.
A través de esta red social, el Poder Legislativo señaló también que la Junta de Portavoces tratará el «tema con prioridad» en su reunión de este lunes 12 de julio.
«El equilibrio y control de poderes no debiera judicializarse, máxime cuando no hay decisión sobre la designación de magistrados al Tribunal Constitucional», añadió el Parlamento.
La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra los congresistas que resulten responsables de la presunta comisión del delito de resistencia o desobediencia a la autoridad.
REACCIONES
La presidenta de la Comisión de Justicia del Parlamento, Leslie Lazo, señaló que los legisladores no son responsables ante autoridad, ni órgano jurisdiccional por las opiniones y votos que emitimos en el ejercicio de sus funciones. «Este accionar atenta contra el Art. 93 de la Constitución», señaló a través de su cuenta de Twitter,
Añadió que pese a la amenazas seguirán actuando «por la vía democrática para darle institucionalidad y gobernabilidad en los próximos años al Perú en beneficio de los 33 millones de peruanos».
10/07/2021