En un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, el presidente Francisco Sagasti, calificó de «inaceptable» la carta que un grupo de militares en retiro envió a los comandantes generales de las Fuerzas Armadas para quebrantar el estado de derecho.
«Como presidente rechazo este tipo de comunicaciones, que no solo son contrarias a los valores y la institucionalidad democrática, sino también son actos reñidos con la Constitución», señaló el gobernante peruano.
Informó que ha solicitado a la ministra de Defensa, Nuria Esparch, coordinar el envío de estas cartas al Ministerio Público «para que en el marco de sus competencias y funciones realice las investigaciones necesarias para determinar posibles conductas lesivas al orden constitucional».
El mandatario afirmó que, en una democracia, las Fuerzas Armadas no son deliberantes, sino absolutamente neutrales y escrupulosamente respetuosas de la Constitución.
En su condición de jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Francisco Sagasti «garantizó» la neutralidad y exigió su respeto.
Seguidamente, pidió a la ciudadanía «mantener la calma y la serenidad en los difíciles momentos que estamos viviendo, a pocos días de conmemorarse el bicentenario de nuestra independencia».
CARTA
En la carta dirigida a los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y al Comando Conjunto se sugiere actuar en contra de la Constitución al plantear que el actual gobierno habría tenido una actuación de determinado candidato y, por lo tanto, el escrito propone no respetar los resultados del proceso electoral en curso.
El presidente Sagasti estuvo acompañado por la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez y la titular del Mindef, Nuria Esparch.
18/06/2021