El expresidente de Confiep, Roque Benavides Ganoza, hizo un balance sobre el panorama post segunda vuelta electoral y dijo que «hablar de fraude es un exceso y no lo comparto». También reflexionó y pidió acabar con la polarización que divide a los peruanos.
Fue en referencia al pronunciamiento de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien la noche del lunes advirtió que existen “indicios de fraude en la mesa” y responsabilizó de ello a personeros de Perú Libre por impugnar votos de las actas de sufragio.
“Yo no hubiese mencionado la palabra fraude, se puede pedir que se revisen las actas, pero de allí a hablar de fraude es un exceso y no lo comparto», dijo Benavides Ganoza tras señalar que quien resulte electo para gobernar el país debe concertar con todas las fuerzas políticas.
En entrevista con Radio Nacional, dijo que todos los sectores del país «deben hacer un mea culpa» por la situación que vive el país y que quedó demostrado con la pandemia.
“No cabe la menor duda que todos los peruanos debemos hacer un mea culpa en esta situación. ¿Y el 95 % del sistema de salud no debería también hacer una autocrítica? Quien diga que no tiene que hacer una autocrítica es un soberbio” manifestó.
“El mal manejo de la pandemia ha sido terrible, no hay suficientes camas UCI, eso genera mucha frustración y hay gente que por la impotencia piensa que se tiene que cambiar todo. El otro gran problema que tenemos es que la descentralización no ha funcionado” aseveró Benavides.
En otro momento indicó, “el Perú desde el punto de vista de competitividad, está entre los países que más impuestos pagan, nuestro país está al nivel de Australia y Canadá en el término de competitividad tributaria”.
09/06/2021