El 19 de mayo se publicará el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro de hasta 4 UIT, vale decir S/17,600, de los fondos de pensiones tal como lo establece la Ley 31192 aprobada y promulgada por el Congreso de la República.

Así lo informó el superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) Elío Sánchez, al recordar que se efectuará antes de los plazos máximos previstos por las normativas correspondientes.

De esta manera, los afiliados que opten por disponer de sus ahorros jubilatorios hasta cuatro UIT podrán hacerlo este mes, manifestó el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.

Sánchez explicó que la SBS viene trabajando un procedimiento diferente a los procedimientos operativos de retiros anteriores con la finalidad de que estas reglas sean más expeditivas en beneficios de los afiliados a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) en la actual coyuntura.

Precisó que ya son cinco los retiros extraordinarios de fondos pensionarios para aliviar los efectos negativos de la pandemia del covid-19.

Estimó que unos 5 millones 523,000 afiliados serían los potenciales beneficiarios o los que podrían acceder a los alcances de esta Ley, lo que implicaría una salida de hasta 40,186 millones de soles de los fondos pensionarios.

Los anteriores retiros de fondos pensionarios por pandemia (decretos de urgencia y Leyes 31017 y 31068) sumaron 33,000 millones de soles, con lo que en suma saldrían más de 73,000 millones de soles de los fondos de pensiones solo por pandemia, estimó. 

En otro momento, señaló que la SBS en ningún momento ha sido contraria a apoyar a las personas en esta coyuntura, pero considera que este instrumento (los fondos pensionarios) no es el más adecuado porque se socava el ahorro para la vejez.

Rentabilidad

Sánchez destacó que el fondo previsional ha tenido una rentabilidad de 11.2% promedio anual desde el inicio del sistema pensionario, además el rendimiento del último año fue importante. “Esto, además, de la intangibilidad de los fondos previsionales es algo que se debe considerar antes de retirar los ahorros para la vejez”, agregó.

Mencionó que las pensiones de 125 soles representan menos del 3% del total de pensiones de jubilación en el SPP.

Finalmente, invocó a los afiliados al SPP a ser cuidadosos con los destinos que le brindarán a los ahorros jubilatorios a los que accedan para evitar estafas y que puedan perderlos.

13/05/2021