La excandidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, dijo que el acuerdo político suscrito con el postulante presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, responde “al grave momento histórico que vive el país” y “para evitar que la mafia que gobernó vuelva al poder”.
Tras reconocer que existen diferencias entre ambas agrupaciones, señaló que también hay coincidencias. “Es una oportunidad histórica para atender las necesidades de los olvidados y para aplicar un cambio profundo”, dijo en entrevista con TV Perú.
Mendoza dijo que cuando se trata de salvar al país hay que destacar las coincidencias antes que las diferencias.
Aclaró que el candidato presidencial es el profesor Pedro Castillo Terrones y con él ha suscrito el acuerdo. “El señor (Vladimir) Cerrón tiene el papel que cumplir dentro de su partido”, agregó.
Se ratificó en su propuesta de la campaña electoral para someter a referéndum la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente a fin de elaborar una nueva Constitución.
“Los procedimientos legales los hay, existen, el tema de fondo es le queremos consultar o no al pueblo peruano si quiere una nueva carta magna”, indicó.
Seguidamente, precisó que junto a la constituyente se mantendría en funciones el Parlamento electo el 11 de abril pasado.
Compromiso
Durante la misma ceremonia, Pedro Castillo firmó su compromiso con el pueblo peruano, documento de nueve puntos donde se compromete a trabajar contra la pandemia del covid-19, darle apoyo a los científicos peruanos, y lograr una Asamblea Constituyente dentro del marco constitucional vigente.
De igual modo, se comprometió a dejar el cargo el 28 de julio de 2026 y a no hacer más interpretaciones auténticas, fortalecer la justicia anticorrupción y defender los derechos humanos de todos los peruanos.
Además, respetar la decisión de los pueblos originarios, luchar contra la inseguridad en todas sus formas, así como fortalecer el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.
06/05/2021