El congresista de Acción Popular, Franco Salinas, presentó un proyecto de ley que tiene como propósito fortalecer las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) a efectos de velar por la correcta utilización de los recursos que reciben las ONG, bajo los principios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
La iniciativa busca restituir las funciones de supervisión a la APCI “en base al interés público que genera el manejo de recursos y donaciones de la cooperación técnica internacional, vinculado a la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo”.
Asimismo, propone autorizar a la APCI a solicitar información sobre la ejecución de los recursos recaudados de la cooperación internacional, así como sus fuentes y montos de financiamiento.
El legislador Salinas señala que también se establece “a la APCI a denunciar el manejo irregular o ejecución de los recursos de la cooperación internacional por parte de las ONG, inscritas o no, que podría suponer la comisión de ilícitos penales o infracciones administrativas en materia tributaria ante la fiscalía, Sunat y UIF”.
Explicó que en el caso que la ONG esté inscrita, la denuncia sería producto de las investigaciones administrativas pertinentes y en caso no esté inscrita, la APCI correrá traslado de las investigaciones conexas o denuncias ciudadanas, a la entidad penal o administrativa tributaria correspondiente.
“La APCI deberá publicar los resultados del seguimiento, administración y evaluación de la utilización de los fondos de contravalor generados por la Cooperación Técnica Internacional”, concluyó el parlamentario acciopopulista.
26/04/2021